La USAID reitera apoyo de Estados Unidos a iniciativas de APP en República Dominicana
El director interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Robert Clink, sostuvo que las alianzas público-privadas pueden ayudar a abordar los críticos déficit de infraestructura de la República Dominicana y crear un entorno empresarial más competitivo.
Santo Domingo, República Dominicana. El director interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Robert Clink, reconoció los avances alcanzados por el país en materia de alianzas público-privadas, puntualizó sobre los desafíos y reiteró el compromiso de su país de apoyar las iniciativas que se impulsan bajo el modelo de las APP.
“Estados Unidos está comprometido con apoyar los esfuerzos del país, brindando asistencia técnica y compartiendo las mejores prácticas para el fomento del intercambio de conocimientos en las alianzas público-privadas”, expresó Clink durante sus palabras en la apertura del segundo Foro Internacional de Alianzas Público-Privadas “Avances y Desafíos del Programa APP en la República Dominicana”, celebrado recientemente en el país.
Clink destacó que la República Dominicana vive un momento crucial para las alianzas público-privadas, ya que son una herramienta importante para impulsar el crecimiento económico y mejorar la vida de los ciudadanos, aprovechando la experiencia y el capital del sector privado para ayudar a abordar los desafíos del país y crear un entorno empresarial más competitivo.
Al abordar los desafíos en materia de APPs, el funcionario estadounidense citó como reto principal la necesidad de fortalecer los proyectos de financiación, las salvaguardas ambientales y sociales para evitar impactos negativos en el medio ambiente, como destacan los informes más recientes sobre el tema.
“Es crucial la preparación y el desarrollo de planes, centrándose en una cartera de proyectos públicos para atraer inversión privada, así como contar con un marco regulatorio para asegurar aún más la transparencia, lo cual es clave para fomentar la confianza de los inversores. Esto incluye el cierre de la brecha legal en materia de concesiones y la capacidad institucional de las agencias del sector público para una implementación efectiva de las alianzas”, señaló Clink.
Al culminar su intervención, el director interino de la USAID, reconoció que el sistema de alianzas público-privadas dominicano ha demostrado resiliencia y adaptabilidad, al tiempo que exhortó adoptar la innovación y la colaboración para potenciar el futuro de las APPs y crear una República Dominicana más próspera.
Sobre el foro
El 2do. Foro Internacional de APPs: “Avances y Desafíos del Programa APP en la República Dominicana”, fue organizado por la DGAPP, a través de la Subdirección de Promoción, y contó con los auspicios del Departamento de Comercio de los Estados Unidos (CLDP, en inglés), y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
En el cónclave participaron más de 100 expertos nacionales y de países como Estados Unidos, México, Chile, Panamá, Colombia, Costa Rica, España, El Salvador y Perú. En el mismo se realizaron de dos plenarias, una sobre “Alianzas Público-Privadas en el Sector Salud: Una Mirada Internacional”, y segunda “Transformando el Mañana: Las APPs como mecanismo de innovación y financiamiento para el desarrollo de infraestructura”.
En la tarde fueron realizados cuatro paneles, bajo la metodología de dos simultáneos. En el primer bloque se abordaron los temas “Dinamizando el Mercado: APPs como Oportunidad de Inversión y Crédito” y “Alianzas Público-Privadas: Impulsando el Desarrollo Sostenible”, y en el segundo bloque “Impulsando la Industria de la Banca y Seguros” y “Garantizando la Seguridad Jurídica y la Gestión Eficiente de Riesgos de Contratos APP”.
image001.png
Prensa DGAPP
Av. Jimenez Moya No.667, La Julia
Santo Domingo, DN. 10109
República Dominicana
Oficina: 809-682-7000
https://www.dgapp.gob.do
image002.pngimage003.pngimage004.png image005.png image006.png
CONFIDENCIALIDAD: La información contenida en este mensaje y/o en los archivos adjuntos es confidencial y está dirigida al uso exclusivo del emisor y/o de la persona o entidad a quien va dirigida. Si usted no es el destinatario, cualquier almacenamiento, divulgación, distribución o copia de esta información está estrictamente prohibida y sancionada por la ley. Si usted recibe este mensaje y/o archivos adjuntos por error, por favor notifique inmediatamente al remitente y borre de su sistema el mensaje y todos los archivos adjuntos. Gracias.
CONFIDENTIAL NOTE: The information in this e-mail and/or attachments is intended to be confidential and only for use of the individual or entity to whom it is addressed and/or the issuer. If you are not the intended recipient, any retention, dissemination, distribution or copying of this message is strictly prohibited and sanctioned by law. If you receive this message and/or attachments in error, please notify the sender immediately and delete this message and all its attachments from your computer. Thank you.
Robert Clink, director interino de la USAID.jpegRobert Clink, director interino de la USAID.jpeg 2.jpegRobert Clink, Eliardo Cairo, Raquel Peña, Sigmund Freund, Izalia López..jpeg
Publicar comentario