Luis Almagro: Misión internacional en Haití no responde a la magnitud de la crisis
WASHINGTON. – El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este jueves que la estructura actual de la misión de seguridad desplegada en Haití no es adecuada para enfrentar la grave crisis que atraviesa el país caribeño.
Durante la apertura del simposio sobre la crisis en Haití, celebrado en la sede de la OEA en Estados Unidos, Almagro consideró que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) debe ser reconfigurada para responder eficazmente al deterioro multidimensional que afecta al país.
“La forma en que se ha estructurado la misión demuestra que no se ha entendido completamente el problema, y que la solución no es suficiente para lo que Haití necesita”, dijo.
Almagro abogó por una estrategia coordinada e integral que fortalezca las instituciones haitianas, se alinee con los mandatos internacionales y contribuya a una respuesta sostenida y legítima. Aunque no ofreció detalles específicos sobre la propuesta, aseguró que será presentada más adelante durante la jornada.
Militares kenianos expresan frustración
Las declaraciones del secretario se producen en medio de crecientes tensiones dentro del contingente keniano desplegado en Haití, cuyos miembros han denunciado condiciones precarias y falta de apoyo logístico.
“Somos los únicos que realmente nos enfrentamos a los bandidos. Los criminales tienen mejores armas que nosotros”, señaló un oficial keniano bajo anonimato a la agencia EFE.
Desde su llegada en junio de 2024, varios uniformados kenianos han sido víctimas de ataques. Dos fallecieron en Artibonite y otros resultaron heridos en emboscadas ocurridas en julio de 2024 y marzo de 2025.
Autoridades haitianas exigen un cambio de narrativa
El simposio fue convocado a solicitud del gobierno de transición haitiano. Su presidente, Smith Augustin, enfatizó la necesidad de “comprender la crisis antes de resolverla” y de romper con una narrativa estigmatizante.
“La inseguridad en Haití es resultado de un sistema opresivo histórico que ha creado monstruos capaces de atrocidades inenarrables”, advirtió Augustin, quien reclamó una ruptura estructural con la sociedad tradicional haitiana, aún influenciada —dijo— por patrones coloniales discriminatorios.
Share this content:
Publicar comentario