Cargando ahora

Cámara de Cuentas publica auditorías a Hacienda, Inaipi e Industria y Comercio durante gestión de Danilo Medina

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) hizo públicas tres auditorías correspondientes a instituciones del Estado durante la gestión del expresidente Danilo Medina (2012–2020), enfocadas en los ministerios de Hacienda, Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi).

Los informes, colgados en el portal oficial de la CCRD, abarcan distintos períodos y enfoques de fiscalización, revelando irregularidades administrativas, deficiencias contables y violaciones a las normativas legales vigentes.


Ministerio de Hacienda

La auditoría al Ministerio de Hacienda cubre del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020, bajo la dirección del exministro Donald Guerrero Ortiz, uno de los principales imputados en el caso de corrupción denominado “Operación Calamar”, acusado de formar parte de un esquema para desfalcar más de RD$41,000 millones del Estado.

Entre los hallazgos figuran:

  • Pagos sin soporte contable por RD$46.6 millones.
  • Ingresos no depositados en la Cuenta Única del Tesoro por RD$109,521.
  • Pagos por asesorías y consultorías sin cumplir formalidades legales por más de RD$30 millones.
  • Bienes no registrados ni ubicados físicamente por más de RD$1 millón.

Inaipi

La auditoría al Inaipi se centró en el período del 1 de agosto de 2016 al 31 de diciembre de 2020, cuando era dirigido mayormente por Berlinesa Franco, quien renunció en abril de 2020 en medio de denuncias de irregularidades en procesos de compras durante la pandemia.

Entre las observaciones destacan:

  • Inconsistencias en la adquisición de 40 mil kits alimenticios por RD$100 millones bajo emergencia Covid-19.
  • Incumplimientos contractuales por RD$61.6 millones y RD$103.5 millones en compras de emergencia.
  • Contrataciones fuera del alcance de los decretos de emergencia sanitaria.

Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes

El MICM fue auditado por el período 2015–2019, tiempo en que fue dirigido por José Manuel del Castillo Saviñón, Temístocles Montás y Nelson Toca Simó. El informe revela transferencias bancarias por RD$18.5 millones por conceptos como compensaciones de vehículos y horas extras.

Los exministros Montás y Toca Simó negaron los pagos en una carta conjunta, aunque no presentaron documentación que desvirtúe los hallazgos.

Otros hallazgos incluyen:

  • Diferencias entre nóminas físicas y ejecutadas por RD$44.4 millones.
  • Cálculos erróneos del impuesto sobre la renta por RD$17.6 millones.
  • Nómina con personal vinculado familiarmente a funcionarios por más de RD$4.9 millones.
  • Pagos por inteligencia sin soporte por RD$270 millones.
  • Errores en contrataciones de asesores y en raciones alimenticias por más de RD$137 millones.

Conclusión

Estas auditorías evidencian múltiples violaciones a los procedimientos financieros y administrativos, con indicios de mala gestión de fondos públicos y posibles responsabilidades penales y administrativas. La publicación de estos informes forma parte del proceso de rendición de cuentas y fiscalización de la gestión pública promovido por la actual administración de la Cámara de Cuentas.

Share this content:

Informando.com.do es un medio ágil, audaz y versátil, dirigido por Alba Disla, comunicadora, actriz, estilista, trabajadora de la prensa y productora audiovisual. Con más de cinco años de trayectoria, este espacio digital se ha convertido en un punto clave donde la noticia llega primero.

Publicar comentario