Extensión del Metro hasta Los Alcarrizos sigue sin fecha de entrega, pese a promesas del Gobierno
A cuatro años del inicio de los trabajos de construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, el proyecto continúa sin una fecha oficial de entrega, pese a que el Gobierno prometió su culminación para febrero de 2024. La obra, concebida para transformar la movilidad de Los Alcarrizos y zonas aledañas, permanece en ejecución, aunque la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) asegura que se encuentra en fase final.
Según datos suministrados por la institución, el viaducto elevado que conectará la estación María Montez, en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, hasta la entrada de Los Alcarrizos, ya cuenta con la estructura y el túnel de interconexión concluidos, además de más del 96 % de las vías férreas instaladas.
Avances técnicos y etapas pendientes
Actualmente, se desarrollan trabajos eléctricos, incluyendo la instalación de torres, catenarias, subestaciones de tracción y distribución de energía, lo que permitirá la incorporación de sistemas de señalización, telecomunicaciones y ticketing. El sistema eléctrico presenta un avance del 75 %, según confirmaron voceros técnicos.
El ingeniero Óscar Álvarez, coordinador del área eléctrica a cargo de la empresa J. Fortuna Constructora, estimó que sus trabajos finalizarán entre agosto y septiembre de este año. Sin embargo, advirtió que existen etapas a las que “no se les puede poner fecha”, por lo que la operación plena del sistema podría retrasarse hasta mediados del 2025.
La OPRET también informó que se encuentran en proceso de terminación las cinco estaciones que conforman esta extensión. En las próximas semanas comenzarán las tareas de pintura, señalización, paisajismo y limpieza general, como parte del proceso de embellecimiento.
Pruebas dinámicas y puesta en marcha
Luego de finalizar las etapas estructurales y de acabado, se dará paso a las pruebas dinámicas, donde los trenes circularán en modo de prueba como parte del protocolo de validación técnica y certificación internacional. Este paso, de acuerdo con la OPRET, será clave para determinar la entrada en operación, prevista tentativamente para los primeros meses del próximo año.
Costo e impacto
El proyecto, valorado en 506 millones de dólares, incluye un tramo de 7.3 kilómetros, cinco estaciones y una vía marginal adyacente que convertirá la Autopista Duarte en un corredor expreso entre el kilómetro 9 y Los Alcarrizos.
Las estaciones estarán ubicadas en:
- Manoguayabo
- Avenida Monumental
- Prolongación 27 de Febrero
- Pantoja (km 14)
- Terminal de entrada a Los Alcarrizos, donde conectará con el teleférico inaugurado en abril de 2023.
Un proyecto de alto impacto social
El director ejecutivo de la OPRET, Rafael Santos Pérez, resaltó que esta obra responde a la visión del presidente Luis Abinader de ofrecer un transporte seguro, eficiente y de bajo costo a los residentes de zonas históricamente desatendidas.
“Es una obra de gran importancia, construida bajo estrictos estándares internacionales de calidad”, declaró Santos Pérez.
Mientras tanto, los residentes de Los Alcarrizos siguen a la espera de una fecha concreta de entrega, en un contexto donde las demoras han sido reiteradas, pero el progreso estructural avanza hacia su fase final.
Share this content:
Publicar comentario