Informe preliminar sobre el colapso del Jet Set estará listo en dos semanas
La comisión técnica designada para investigar el colapso del techo de la discoteca Jet Set, tragedia que hasta la fecha ha cobrado la vida de 234 personas, entregará en un plazo de dos semanas un informe preliminar con las causas del siniestro. Así lo confirmaron este lunes el presidente Luis Abinader y el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera.
El documento técnico será remitido a la Procuraduría General de la República, institución encargada de la investigación penal y la única autorizada para ofrecer detalles oficiales. “Desde el primer día la comisión trabaja sin necesidad de decreto”, señaló Abinader, quien aseguró que el proceso avanza con rigor técnico y colaboración interinstitucional.
La comisión está integrada por especialistas como el ingeniero forense Fierro, Máximo Corominas, Marcos Paniagua y Remy Luciano, y se encuentra en la etapa final del análisis estructural y revisión de evidencias del colapso ocurrido en la madrugada del 8 de abril, mientras el merenguero Rubby Pérez ofrecía una presentación en el lugar.
Apoyo a empleados y pacientes hospitalizados
Mientras avanza la investigación, la empresa propietaria del establecimiento ha brindado asistencia médica y logística a los empleados afectados. Actualmente, dos personas permanecen hospitalizadas en el Hospital Salvador B. Gautier del Distrito Nacional.
Uno de ellos es Bartolo Reyes, camarero del Jet Set, quien fue intervenido quirúrgicamente por traumatismo toracoabdominal. Según el centro de salud, presenta una recuperación estable. La empresa también ha cubierto los gastos médicos de todos sus colaboradores, según informó a Diario Libre.
Otro paciente, Daniel Vera Pichardo, cuñado de Antonio Espaillat, sufrió una fractura de fémur mientras protegía a su esposa entre los escombros. Su evolución ha sido favorable, informaron sus familiares.
Cifra de fallecidos sigue aumentando
Aunque las operaciones de rescate finalizaron el 10 de abril con un balance oficial de 221 muertos y 186 heridos, desde entonces han fallecido 13 personas más como consecuencia de las heridas sufridas, elevando el número total de víctimas mortales a 234, con algunas fuentes que ya reportan 236.
Uno de los casos más conmovedores fue el de la capitana Alba María Montero, de 34 años, quien falleció recientemente tras varias semanas hospitalizada. Montero, madre de tres niñas pequeñas, fue despedida con profundo dolor por su comunidad de El Maguey, Villa Tapia, donde se le recuerda como una mujer valiente, generosa y dedicada al servicio.
“Ahora nos queda luchar por esas tres princesas”, expresó su madre, Eberta Mateo, mientras vecinos y allegados destacaban su legado como un ejemplo de entrega y amor.
Esperan esclarecimiento y justicia
El informe técnico preliminar que será entregado en dos semanas será crucial para determinar las responsabilidades civiles y penales en torno a una de las peores tragedias civiles ocurridas en República Dominicana en las últimas décadas.
Por respeto al proceso judicial en curso, las autoridades han advertido que los detalles del informe no se harán públicos hasta que la Procuraduría General lo considere pertinente.
Mientras tanto, el país sigue de luto, a la espera de respuestas claras y justicia para las víctimas de esta devastadora tragedia.
Share this content:
Publicar comentario