Desconocen paradero de escombros del Jet Set trasladados a Santiago
A más de un mes del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril en la Feria Ganadera de Santo Domingo y que dejó un saldo trágico de 236 fallecidos, persiste el misterio sobre el paradero de los escombros trasladados a Santiago.
Tras el incidente, parte de los restos estructurales fueron transportados a un solar ubicado en la Circunvalación Norte del distrito municipal Santiago Oeste, donde fueron vistos por residentes y confirmados por medios de comunicación. No obstante, actualmente no hay rastro visible de dichos materiales en el lugar, lo que ha generado dudas y sospechas en la comunidad.
Restricción de acceso y remoción discreta
Una vez que se evidenció la presencia de estos escombros, los propietarios del terreno restringieron el acceso al área, impidiendo la entrada de periodistas y curiosos. Sin embargo, un equipo del Listín Diario logró inspeccionar recientemente el lugar y constató que el terreno se encuentra vacío o cubierto con otros residuos, lo que indica que los materiales fueron retirados sin anuncio oficial.
Fausto Miguel Guzmán, obrero del área, señaló que los residentes reportaron la presencia de los escombros a las autoridades locales por preocupación, pese a tratarse de terrenos privados. “Después de que los medios confirmaron que se trataba del techo de la Jet Set, los retiraron sin decir adónde los llevaron”, expresó.

Raisa Mercado, trabajadora en la zona, también corroboró que los materiales fueron removidos, aunque dicha acción no ha sido confirmada por la empresa contratista responsable.
Explicaciones de la empresa constructora
Ramón Rodríguez, responsable de los equipos de la compañía encargada de la construcción del Monorriel en Santiago, confirmó que varios de los materiales depositados en el solar correspondían al colapso de la discoteca. Explicó que el terreno es usualmente utilizado para descarga de materiales de construcción.
“Dado que los camiones que colaboraron con la emergencia no eran de la capital ni conocían los vertederos autorizados, se les permitió descargar en Santiago”, afirmó Rodríguez.
“No estamos haciendo nada ilegal. Solo apoyamos en una tragedia que afectó al país entero”, añadió.
Escombros bajo vigilancia en Santo Domingo
Mientras tanto, en la Feria Ganadera de Santo Domingo, aún permanece una parte de los escombros bajo vigilancia. El terreno, ubicado en la autopista 30 de Mayo, está custodiado por personal de seguridad y se ha restringido completamente el acceso a personas sin autorización oficial.
De acuerdo con los vigilantes, solo pueden ingresar quienes presenten una autorización firmada por el Ministro de Defensa, el Director General de la Policía Nacional o la Procuradora General de la República, como parte de las investigaciones en curso para esclarecer las causas y responsabilidades del colapso.
Share this content:
Publicar comentario