EE. UU. niega visas a funcionarios extranjeros por censura, pero medida no afecta a República Dominicana
Washington, D.C. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció una nueva política que contempla la negación de visas a funcionarios extranjeros que censuren o bloqueen en redes sociales a residentes o ciudadanos estadounidenses.
La medida tiene como objetivo proteger la libertad de expresión digital de los ciudadanos de EE. UU., especialmente en contextos donde sus publicaciones son eliminadas, restringidas o bloqueadas por decisiones de gobiernos extranjeros.
Sin embargo, un funcionario del Departamento de Estado aclaró a Diario Libre que esta política no está relacionada con ningún caso en la República Dominicana.
“No tenemos información de ningún caso dominicano”, afirmó el vocero. “La medida está relacionada con un caso que ocurrió en Brasil, donde la plataforma X (antes Twitter) fue censurada”, añadió.
El funcionario también explicó que se trata de un anuncio de alcance global, con el propósito de actuar contra la censura digital en general, independientemente del país.
Esta iniciativa representa un nuevo enfoque del gobierno estadounidense frente a la creciente preocupación por restricciones a la libertad de expresión en plataformas digitales por parte de ciertos regímenes o gobiernos.
Share this content:
Publicar comentario