Colapso de postes eléctricos bloquea el puente de la 17 y paraliza el tránsito en Santo Domingo
Santo Domingo. Un grave incidente ocurrió la mañana de este lunes cuando al menos cinco postes del tendido eléctrico colapsaron sobre el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido popularmente como el puente de la 17, provocando el bloqueo total de ambos carriles y un caos vehicular en la zona.
Colapso en cadena
El hecho se produjo cerca de las 11:00 a. m., cuando los postes cayeron en efecto dominó, impactando varios vehículos que se desplazaban sobre el puente. Las estructuras, al desprenderse desde sus bases de concreto, dejaron una maraña de cables colgando y estructuras metálicas atravesadas en la vía.
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas, pero varios automóviles quedaron atrapados entre los postes y los cables. Las imágenes captadas por testigos muestran motociclistas y conductores intentando maniobrar entre los restos, algunos incluso levantando sus vehículos manualmente para sortear los obstáculos.
Caos en el tránsito
El colapso provocó una paralización total del tránsito desde Santo Domingo Este hacia el Distrito Nacional y viceversa. Largas filas de vehículos se extendieron a lo largo del puente y sus vías de acceso, afectando significativamente el flujo de transporte en uno de los principales puntos de conexión de la capital.
Causas aún desconocidas
Hasta el momento, la empresa Edeeste y otras autoridades competentes no han emitido un informe oficial sobre las causas del colapso ni sobre la magnitud de los daños materiales. Tampoco se ha informado si habrá restricciones temporales para vehículos pesados mientras se evalúa la estabilidad del puente y se realizan reparaciones.
Preocupación ciudadana
El incidente ha generado preocupación entre los ciudadanos, que exigen claridad sobre si el colapso fue resultado de un fallo estructural, falta de mantenimiento o factores externos. El puente de la 17 es crucial para el transporte diario de miles de personas, por lo que su cierre representa una emergencia logística para el Gran Santo Domingo.
Share this content:
Publicar comentario