Cargando ahora

Barrios del Gran Santo Domingo sufren estragos por prolongada escasez de agua

La escasez de agua potable continúa golpeando a numerosos sectores del Gran Santo Domingo, donde miles de residentes se ven forzados a comprar camiones cisterna o a suplicar por el suministro a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

Comunidades como Las Caobas, El Café y Buenos Aires de Herrera, así como Cristo Rey y Villa Mella, denuncian que el agua llega con muy poca frecuencia y durante períodos tan breves que no permite llenar tanques ni cubrir las necesidades básicas del hogar.

Relatos de la crisis

José Moreno, residente por más de 20 años en Cristo Rey, expresó su frustración con el servicio:

“Se supone que el agua llega los lunes y viernes, pero ya eso quedó en teoría. El viernes pasado vino por menos de una hora y no pude tomar nada. A veces tengo que pedirle a los vecinos para poder tener algo en la casa”.

En el sector Las Caobas, la situación no es diferente. Ariel Félix explicó que el problema se agrava por la falta de presión en las tuberías, lo que impide que el agua llegue a todas las viviendas.

“Cuando viene, es un ratico y no da tiempo a que se llenen los tubos. Nos vemos obligados a reunirnos como familia para pagar un camión de agua en mil pesos. Ver a las señoras mayores cargando cubetas es desgarrador”.

En El Café de Herrera, los residentes también reportan que el agua apenas se asoma dos veces a la semana por menos de una hora, sin permitir que los hogares acumulen lo necesario para las labores del día a día.
Juan Carlos, vecino del sector, comentó:

“Llega los martes y sábados a las 9:00 a.m., pero se va de inmediato. Ni siquiera nos da tiempo para bañarnos. Estamos cansados de llamar a la CAASD para que envíen camiones”.

Piden solución inmediata

Los afectados reclaman una solución definitiva y denuncian la falta de eficiencia de la CAASD, institución que —afirman— no responde a tiempo ante las emergencias ni da explicaciones claras sobre las causas de la crisis.

La escasez de agua potable en el Gran Santo Domingo no solo afecta la higiene personal y las labores domésticas, sino que también limita la calidad de vida, especialmente de adultos mayores, niños y personas con condiciones de salud delicadas.

Los comunitarios piden al Gobierno y a las autoridades competentes que prioricen el restablecimiento del suministro continuo de agua, señalando que se trata de un derecho básico y no de un lujo.

Share this content:

Informando.com.do es un medio ágil, audaz y versátil, dirigido por Alba Disla, comunicadora, actriz, estilista, trabajadora de la prensa y productora audiovisual. Con más de cinco años de trayectoria, este espacio digital se ha convertido en un punto clave donde la noticia llega primero.

Publicar comentario