EE.UU.: ICE retoma redadas en granjas, hoteles y restaurantes pese a promesa de excepciones
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha reactivado las redadas contra trabajadores indocumentados en sectores agrícolas, hoteleros y de servicios, pese a que el expresidente Donald Trump había insinuado posibles excepciones a su política migratoria para estos sectores clave de la economía.
Según reveló el Washington Post, altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocaron una directriz interna que limitaba las operaciones en granjas, hoteles y restaurantes. Durante una llamada interna, autoridades del ICE instruyeron a sus agentes a continuar con los arrestos, afectando a trabajadores sin estatus legal en estos rubros, de acuerdo con dos fuentes con conocimiento de la conversación.
Contradicciones en el mensaje presidencial
La reactivación de las redadas representa una contradicción directa con el mensaje expresado por Trump días antes, quien —ante la presión de empresarios agrícolas y hoteleros— señaló que su administración estaba considerando hacer excepciones.
“Nuestros estupendos granjeros y la gente del negocio de la hostelería y el ocio han estado diciendo que nuestra política tan agresiva en materia de inmigración les está quitando trabajadores muy buenos con los que llevan mucho tiempo, y que esos puestos de trabajo son casi imposibles de reemplazar», escribió Trump en redes sociales, agregando: «Se avecinan cambios«.
Fuentes cercanas al gobierno indicaron que la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, intervino personalmente ante el mandatario para advertirle del impacto económico que tendrían las deportaciones masivas sobre los sectores productivos que dependen de la mano de obra inmigrante.
De suspensión a reactivación en pocos días
El pasado viernes, un alto funcionario del ICE habría ordenado por correo electrónico la suspensión de operativos en granjas, hoteles y restaurantes. Esa pausa fue confirmada incluso por funcionarios federales a la cadena NBC al inicio de la semana. Sin embargo, esa decisión fue revocada abruptamente, y las redadas se reanudaron.
Críticas y señalamientos
El cambio en las directrices ha desatado críticas por parte de activistas proinmigrantes. Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council, señaló directamente a Stephen Miller, principal estratega de las políticas migratorias de Trump, como responsable de revertir la orden de suspensión.
“Miller se sale con la suya… granjas, restaurantes y hoteles vuelven a ser objeto de redadas de ICE, con una intensa presión para que los agentes alcancen los 3,000 arrestos diarios”, escribió en la red social X.
La medida ha causado alarma entre trabajadores inmigrantes, defensores de derechos humanos y empleadores que dependen de esta fuerza laboral. Analistas coinciden en que el recrudecimiento de las redadas podría tener un efecto adverso en sectores clave de la economía, además de generar un clima de temor en comunidades vulnerables.
Share this content:
Publicar comentario