Disminuyen más del 50% los partos de haitianas en hospitales dominicanos, según Mario Lama
Santo Domingo. — El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó este viernes que los partos de mujeres haitianas en hospitales públicos de la República Dominicana han disminuido en más de un 50%, como resultado de las medidas adoptadas por el Gobierno para regular la presencia de inmigrantes indocumentados en el país.
Durante una pausa en la Tercera Jornada Científica de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, celebrada en el Hotel Catalonia, Lama explicó que esta reducción obedece a que “las parturientas han decidido quedarse en Haití”, en medio de la crisis sociopolítica que afecta a la nación vecina.
“Las parturientas no están viniendo al país. La cantidad de casos reportados de partos fuera de la institución es muy escasa. Aparentemente eran pacientes que venían [a dar a luz aquí]. Ustedes saben que Haití está en una situación muy delicada”, indicó.
Lama también sostuvo que, debido al colapso del sistema sanitario haitiano —con menos del 25% de sus hospitales en funcionamiento, según señaló—, muchos ciudadanos cruzaban a República Dominicana en busca de atención médica, lo que ponía en riesgo la capacidad operativa del sistema hospitalario dominicano.
“Indudablemente, venían a la República Dominicana a recibir su oxígeno”, agregó el funcionario.
Congreso Científico
Las declaraciones se ofrecieron en el marco del Tercer Congreso Científico de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, celebrado este viernes con una agenda de 7:00 a. m. a 5:00 p. m., en el que participaron especialistas nacionales e internacionales.
Bajo el lema “Medicina de Alta Complejidad y su Impacto Global: Innovación y Colaboración Multidisciplinaria”, la jornada incluyó ponencias sobre cirugía endoscópica de base de cráneo, cirugía fetal intraútero en República Dominicana, y la aplicación de inteligencia artificial en el ámbito de la salud, entre otros temas de vanguardia médica.
Share this content:
Publicar comentario