Gobierno capta 48% de ingresos a junio, pero persiste la queja de “poco circulante”
A pesar del buen desempeño en las recaudaciones fiscales en el primer semestre del año, la ciudadanía continúa sintiendo una merma en la disponibilidad de dinero en la calle, lo que ha sido confirmado por datos del propio Banco Central.
Según el Ministerio de Hacienda, al 27 de junio de 2025, el Gobierno había recaudado RD$610,864.90 millones, lo que equivale al 47.97% del total presupuestado para el año. De ese monto, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) aportó el 52.6% de las recaudaciones del semestre, mientras que Aduanas y la Tesorería Nacional completaron el resto.
Ingresos versus realidad económica
A pesar de estos ingresos, el gasto público continúa superando los ingresos, con egresos por RD$689,000.05 millones, y un financiamiento que ya alcanza los RD$217,669.44 millones. Paralelamente, la inversión pública se mantiene baja y la economía presenta signos de ralentización, afectados por factores externos como la guerra en Medio Oriente, la caída del turismo norteamericano y la incertidumbre en los mercados internacionales.
El Banco Central reporta que el crecimiento del PIB fue de 2.6% en enero-mayo, con una ligera mejoría a 3.1% en mayo, aún por debajo del rango proyectado de 3% a 4% para el cierre del año.
Menos dinero en la calle
La percepción de menor circulante, expresada por ciudadanos como Miguel, un taxista que ahora trabaja más horas para cubrir sus gastos, encuentra respaldo en las estadísticas monetarias. Al 13 de junio, RD$7,000 millones menos circulaban en billetes y monedas respecto al mes anterior. Y aunque al 25 de junio hubo una leve recuperación, aún RD$5,497.61 millones menos estaban en manos del público comparado con mayo, y RD$20,393.3 millones menos que en diciembre de 2024.
Este fenómeno afecta al Medio Circulante (M1), indicador que refleja el efectivo en circulación y los depósitos con disponibilidad inmediata. Aunque los depósitos transferibles crecieron en RD$18,337.8 millones —señal de ahorros o ingresos retenidos—, la sensación de escasez de efectivo sigue presente en la economía real.
Recaudaciones tributarias
En lo que va de año, la DGII captó el 78.7% de los ingresos fiscales, Aduanas un 20.5% y la Tesorería Nacional el 0.8%. Solo en mayo, la DGII recaudó RD$80,318 millones, RD$5,541 millones por encima de la meta y RD$12,538 millones más que en mayo de 2024.
Este aumento se logró principalmente por el incremento en los ingresos del Impuesto sobre la Renta (ISR) y tributos a la minería, a pesar de una caída en impuestos como el ITBIS, selectivos al alcohol y tabaco, propiedad inmobiliaria, combustibles y marbete, entre otros.
Aduanas también presentó un desempeño positivo, con un aumento de más de RD$9,500 millones en enero-mayo respecto al mismo periodo de 2024.
Share this content:
Publicar comentario