Trump presiona a Apple con amenaza de arancel del 25 % si no fabrica iPhones en EE.UU.
WASHINGTON, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes una advertencia directa al gigante tecnológico Apple, amenazando con imponer un arancel del 25 % sobre sus productos si la compañía no relocaliza su producción a territorio estadounidense.
“Hace tiempo que informé a Tim Cook que espero que los iPhones vendidos en EE.UU. se fabriquen aquí, no en India ni en ningún otro lugar”, escribió Trump en su red social Truth Social. “De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 %”.
Impacto inmediato en el mercado
Las declaraciones del mandatario provocaron una caída de más del 3 % en las acciones de Apple en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa de Nueva York, reflejando la sensibilidad del mercado ante políticas proteccionistas.
Apple, cuya sede está en Cupertino, California, tiene su principal mercado en EE.UU. y depende fuertemente de la producción internacional, especialmente en China e India, para ensamblar sus dispositivos, incluidos los populares iPhones.
Tensión comercial y presión a la industria
Desde su retorno al poder, Trump ha redoblado su agenda de reindustrialización nacional, exigiendo que las grandes corporaciones tecnológicas trasladen sus cadenas de suministro y manufactura a suelo estadounidense. Como parte de esta estrategia, Apple anunció en febrero una inversión de 500,000 millones de dólares en EE.UU. a lo largo de los próximos cuatro años, destinada principalmente a producir servidores y componentes de silicio.
En ese momento, Trump elogió el compromiso de Apple, aunque ahora parece considerar que la empresa aún no cumple con sus expectativas.
Riesgos económicos para Apple y consumidores
A principios de mayo, Apple advirtió que si los aranceles promovidos por la administración Trump continúan, la empresa podría enfrentar un aumento de costos de hasta 900 millones de dólares en el próximo trimestre, lo que afectaría sus márgenes de ganancia y podría encarecer el precio de los productos para los consumidores estadounidenses.
Expertos del sector consideran que imponer aranceles a productos emblemáticos como el iPhone podría generar un rechazo masivo entre los consumidores, además de provocar nuevas tensiones con socios comerciales estratégicos como India y China.
Amenaza a la Unión Europea
El mensaje de Trump contra Apple coincidió con una nueva amenaza a la Unión Europea, a la que advirtió con imponer un arancel general del 50 % a todos sus productos a partir de junio, alegando que las negociaciones comerciales con Bruselas “no están yendo a ningún lado”.
Conclusión
El nuevo embate de Trump contra Apple se enmarca en una renovada estrategia proteccionista que busca reactivar la manufactura nacional, pero que podría tener efectos adversos sobre el comercio global, el precio de productos tecnológicos y la estabilidad de las bolsas. Mientras tanto, Apple deberá decidir entre ceder a la presión presidencial o buscar alternativas que mitiguen el impacto económico y reputacional de esta medida.
Share this content:



Publicar comentario