Trump reaviva la guerra comercial con Europa y amenaza con aranceles a Apple
WASHINGTON. El expresidente de Estados Unidos y actual aspirante republicano, Donald Trump, ha relanzado su ofensiva comercial contra la Unión Europea (UE) y contra grandes tecnológicas como Apple, anunciando la imposición de nuevos aranceles que podrían tener consecuencias graves en la economía global.
Trump anunció este viernes que impondrá un arancel del 50% a las importaciones provenientes de la UE, al considerar que las negociaciones bilaterales «no van a ninguna parte». La medida entraría en vigor el 1 de junio, según publicó en su red social Truth Social y reafirmó horas después en una declaración en el Salón Oval.
“No han tratado bien a nuestro país. Se han unido para aprovecharse de nosotros. No quiero un acuerdo, el trato está hecho: 50%”, declaró el exmandatario.
Apple, bajo presión
En un nuevo frente de batalla, Trump también advirtió que impondrá aranceles del 25% a todas las empresas que fabriquen teléfonos inteligentes fuera de Estados Unidos, incluyendo a Apple, si no trasladan su producción al país.
“Le dije a Tim Cook que espero que los iPhones vendidos en EE.UU. se fabriquen aquí. Si no es así, Apple pagará al menos un 25% de arancel”, advirtió, señalando que la medida también afectaría a otras marcas como Samsung.
Estos aranceles podrían entrar en vigor a finales de junio, y se sumarían a una política más amplia de gravámenes de al menos 10% a la mayoría de los productos importados.
Reacciones y consecuencias
Las reacciones desde Europa no se hicieron esperar. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, calificó el anuncio como “inaceptable” y advirtió que la UE está preparada para defender sus intereses si Washington cumple sus amenazas.
“El comercio entre la UE y EE.UU. debe basarse en el respeto mutuo, no en amenazas”, escribió en X.
El primer ministro de Irlanda, Micheal Martin, consideró el anuncio como “decepcionante”, mientras que el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, pidió una desescalada, aunque advirtió que Europa “está lista para responder”.
Golpe a los mercados
Los anuncios de Trump sacudieron los mercados. El índice Nasdaq cayó un 1%, mientras que las acciones de Apple retrocedieron 3,02%, cotizando a 195,27 dólares. Las bolsas europeas también cerraron en rojo: París y Fráncfort bajaron 1,5% y el FTSE 100 de Londres también perdió impulso tras una apertura positiva.
“La tasa mínima del 10% está supeditada a que los países negocien de buena fe”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en declaraciones a Bloomberg.
Trump ya había desatado una guerra comercial con China durante su anterior mandato, imponiendo aranceles de hasta 245%, lo que llevó a Pekín a responder con gravámenes del 125%. Posteriormente, ambas potencias alcanzaron una tregua. También logró un acuerdo con el Reino Unido, pero las negociaciones con la UE siguen estancadas.
Share this content:



Publicar comentario