Cargando ahora

De Miami a Haití: la ruta clandestina de armamento que alimenta la violencia en el país vecino

Un reporte de inteligencia obtenido por Listín Diario expone que las armas y municiones empleadas por las pandillas en Haití tienen origen directo en Estados Unidos, aunque en algunos casos pasan antes por otros territorios.

Este flujo constante de material bélico ha fortalecido el poder de las organizaciones delictivas y agravado la crisis humanitaria que atraviesa la nación.

El informe detalla que el cargamento de armas y proyectiles incautado en febrero de 2025 en el buque Sara Regina, en el puerto de Haina Occidental, partió desde Miami. En el manifiesto de carga aparecía como “enseres domésticos y piezas mecánicas”, pero la revisión de las autoridades dominicanas reveló un arsenal oculto cuyo destino final era Haití.

Proveedores y destinatarios

La investigación indica que el armamento confiscado fue producido en Estados Unidos por las compañías PMC Ammunition (con sede en Houston), Fiocchi USA y Century Arms. La comparación de los empaques y logotipos de estas marcas con los que exhiben pandilleros haitianos en videos —entre ellos Wilson Joseph, alias “Lanmò San Jou”— confirma que dichas bandas se abastecen a través de estas armerías.

El contrabando se realiza ocultando las armas entre donaciones de ropa y artículos para el hogar, y el financiamiento proviene de secuestros y pagos de rescate.

El documento también menciona a la plataforma comercial CargoFax, que entre julio de 2020 y marzo de 2023 realizó 34 envíos desde puertos estadounidenses a destinatarios en Haití. De ellos, 24 fueron dirigidos al exdiputado Prophane Victor, sancionado por EE.UU., Canadá y República Dominicana por su presunta implicación en el suministro de armamento a pandillas. Los envíos se declaraban como “objetos personales, mercancía usada y calzado de segunda mano”.

La información recopilada apunta a que la banda 400 Mawozo domina la compra de armas en Estados Unidos. Varios de sus integrantes han cumplido penas en cárceles estadounidenses, lo que les ha permitido construir redes y adquirir experiencia para conseguir armamento. Este grupo, además, es uno de los principales distribuidores para otras pandillas del país.

6896a1de2fb47 De Miami a Haití: la ruta clandestina de armamento que alimenta la violencia en el país vecino

Efectos en la seguridad haitiana

El informe subraya que el ingreso de armas desde territorio estadounidense ha incrementado la capacidad ofensiva de las pandillas, ampliando su control territorial y provocando un repunte de secuestros, asesinatos y desplazamientos masivos.

El acceso a estas redes ilegales de comercio permite a los grupos criminales actuar con impunidad, profundizando el deterioro social y sembrando un clima de miedo que obstaculiza cualquier intento de restaurar la estabilidad en Haití.

Tráfico ilícito de armas

Se trata del comercio y contrabando no autorizado de armas de fuego, municiones, explosivos y sus piezas, considerado una de las actividades ilícitas más rentables y extendidas del mundo.

Este fenómeno tiene un impacto grave en la paz y la seguridad internacionales porque:

  • Alimenta la violencia y los conflictos: dota de armamento a pandillas, grupos criminales, milicias y organizaciones terroristas, intensificando la inestabilidad y los enfrentamientos armados.
  • Favorece otros delitos: está estrechamente vinculado con el narcotráfico, la trata de personas, el secuestro, la extorsión y el lavado de dinero.
  • Debilita el Estado de derecho: permite que los grupos delictivos desafíen a las autoridades y operen sin temor a represalias.

La proliferación de armamento ilegal eleva las cifras de homicidios, desplazamientos forzados y violaciones a los derechos humanos, empeorando las crisis humanitarias. Estas armas provienen de múltiples fuentes y, una vez en circulación, son muy difíciles de rastrear.

Share this content:

Informando.com.do es un medio ágil, audaz y versátil, dirigido por Alba Disla, comunicadora, actriz, estilista, trabajadora de la prensa y productora audiovisual. Con más de cinco años de trayectoria, este espacio digital se ha convertido en un punto clave donde la noticia llega primero.

Publicar comentario