Venus y Júpiter se aproximan en el firmamento: día y hora para presenciar la alineación de agosto
Los cuerpos celestes más luminosos después del Sol y la Luna se encontrarán en el cielo oriental.
En la madrugada del martes 12 de agosto, Venus y Júpiter protagonizarán un espectáculo astronómico visible en toda la República Dominicana.
En ese instante estarán separados únicamente por 0,26 grados —aproximadamente 15 minutos de arco—, lo que hará que se perciban casi como una única estrella brillante en la constelación de Géminis. Esta medida angular corresponde a la vista desde Santo Domingo en el momento más favorable.
El acercamiento podrá observarse durante varios días alrededor de esa fecha, pero la mínima separación tendrá lugar en la madrugada del día 12.
De acuerdo con el programa astronómico Stellarium —herramienta gratuita que simula con exactitud el cielo desde cualquier ubicación del mundo—, a las 5:00 de la mañana ambos planetas estarán prácticamente alineados en dirección este-noreste, con Venus resplandeciendo justo debajo del planeta gigante del Sistema Solar.

A medida que avance el amanecer, la luz solar ocultará el fenómeno, por lo que la franja ideal para contemplarlo será entre las 4:50 y las 5:30 de la mañana, con el horizonte despejado y lejos de fuentes de iluminación artificial.
El uso de binoculares permitirá apreciar la escena con mayor detalle y contraste.
Encuentros previos en el firmamento
Las aproximaciones entre Venus y Júpiter suceden con cierta regularidad, aunque no siempre en condiciones óptimas para su observación.
Desde comienzos del siglo XXI se han registrado varias conjunciones cerradas —con una separación de un grado o menos— en distintos momentos del día.
Entre ellas destacan las del 5 de noviembre de 2004, 1 de febrero de 2008 y 30 de abril de 2022, visibles antes del amanecer, y las del 30 de junio de 2015, 27 de agosto de 2016 y 2 de marzo de 2023, observadas tras la puesta del Sol.
La del 12 de agosto de 2025 promete ser una de las más espectaculares de los últimos años gracias a su escasa distancia aparente y a las excelentes condiciones para observarla en las horas previas a la salida del Sol.
Share this content:
Publicar comentario