Cargando ahora

Israel advierte: “Quienes intenten eliminarnos no estarán a salvo en ninguna parte del mundo”

El ataque a líderes de Hamás en Catar desata condenas internacionales y eleva la tensión en Oriente Medio

Israel ha defendido su ataque del pasado martes en territorio catarí, con el que buscaba eliminar a líderes del grupo islamista Hamás, asegurando que “quienes intenten eliminar a Israel no estarán a salvo en ninguna parte del mundo”.

El mensaje fue reiterado por el capitán Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, durante un recorrido por el kibutz Nir Oz, una de las comunidades más afectadas por los ataques del 7 de octubre de 2023.

“Sea en Gaza, Teherán o Doha, no hay refugio para los terroristas. Ellos quisieron terminar con Israel y esa es la razón por la que los fuimos a buscar”, dijo Kaplan.

La misma postura fue expresada por el embajador israelí Danny Danon ante el Consejo de Seguridad de la ONU:

“Este ataque envía un mensaje que debería resonar en toda esta sala. No hay inmunidad para los terroristas”.

Condenas internacionales

La operación militar, denominada “Cumbre de fuego”, ha provocado una oleada de reacciones:

  • Canadá anunció que revisará sus relaciones con Israel.
  • La Unión Europea calificó el bombardeo como “intolerable”.
  • Qatar pidió que el primer ministro Benjamin Netanyahu sea llevado ante la justicia.
  • Donald Trump, presidente de EE. UU., consideró que la decisión de atacar “no había sido inteligente”.

El jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que condena la acción militar y expresó su solidaridad con Catar.

Objetivo de Israel

El gobierno israelí sostiene que su ofensiva busca evitar otro ataque como el del 7 de octubre de 2023, considerado el más sangriento contra su población desde 1982.

“Luchamos para desmantelar a Hamás militar y políticamente en Gaza. No es una guerra contra la población civil, sino contra una organización terrorista”, insistió Kaplan.

Israel también anunció que la guerra entra en su “etapa final”, con planes de una incursión armada en la ciudad de Gaza y el desalojo de más de un millón de personas hacia el sur de la Franja.

Críticas por la crisis humanitaria

Organismos internacionales han acusado a Israel de provocar hambruna y restringir el ingreso de ayuda humanitaria, mientras países como España lo acusan de genocidio por la destrucción en Gaza.

Israel niega esas acusaciones y asegura que permite la entrada de alimentos “mucho más de lo que exige el derecho internacional”, aunque admite que la ofensiva continuará hasta eliminar la amenaza de Hamás.

Share this content:

Informando.com.do es un medio ágil, audaz y versátil, dirigido por Alba Disla, comunicadora, actriz, estilista, trabajadora de la prensa y productora audiovisual. Con más de cinco años de trayectoria, este espacio digital se ha convertido en un punto clave donde la noticia llega primero.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido