ONU: “Gaza atraviesa la fase más cruel del conflicto”
NACIONES UNIDAS. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió este viernes que los palestinos están viviendo “la fase más cruel” del conflicto en la Franja de Gaza, en medio de una ofensiva militar israelí intensificada y una crisis humanitaria agravada por la escasez de ayuda internacional.
Guterres subrayó que, a pesar del anuncio de Israel de permitir la entrada parcial de camiones humanitarios, la magnitud de la ayuda es “una pizca cuando se necesita un diluvio”, y pidió a ese país facilitar de forma urgente y sostenida el acceso de suministros esenciales.
“La ofensiva militar israelí se intensifica, con niveles alarmantes de muerte y destrucción”, dijo Guterres en un comunicado.
Ayuda humanitaria insuficiente
Desde el lunes se han autorizado alrededor de 400 camiones de ayuda, pero solo 115 lograron entregar su carga, debido al caos en el terreno y la inseguridad. Muchos de ellos fueron saqueados, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que confirmó el asalto a 15 vehículos en el sur de Gaza cuando se dirigían a panaderías apoyadas por el organismo.
“El hambre, la desesperación y la angustia ante la incertidumbre de si llegará más ayuda alimentaria están alimentando la inseguridad”, alertó el PMA.
Philippe Lazzarini, jefe de la agencia UNRWA, recordó que durante la tregua previa entre 500 y 600 camiones entraban diariamente, y advirtió que, con la situación actual, “nadie debería sorprenderse por los saqueos”, ya que la población está literalmente “muriendo de hambre”.
Más bombardeos y víctimas
La Defensa Civil de Gaza reportó al menos 71 muertos por bombardeos israelíes este viernes, además de decenas de heridos. En total, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, la cifra de víctimas desde el reinicio de las hostilidades el 18 de marzo asciende a 3.673 fallecidos, con un total de 53.822 muertos desde el inicio de la guerra, la mayoría civiles.
El ejército israelí aseguró que sus fuerzas atacaron más de 75 objetivos en las últimas horas, incluidos complejos militares, depósitos de armas y puestos de francotiradores. También informó haber interceptado un proyectil disparado desde Gaza.
En el norte, el hospital Al Awda confirmó que tres empleados resultaron heridos tras ataques con drones. Un periodista de AFP reportó grandes columnas de humo elevándose sobre Jan Yunis, ciudad golpeada duramente por los bombardeos.
“Estamos agotados por el desplazamiento y el hambre… ¡basta!”, clamó Youssef al Najjar, sobreviviente de un ataque aéreo que mató a varios de sus familiares.
Contexto del conflicto
La guerra estalló el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque sin precedentes contra el sur de Israel, que dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, y el secuestro de 251 personas. Hasta la fecha, 57 permanecen cautivas en Gaza, y 34 de ellas han sido declaradas muertas por el ejército israelí.
Share this content:



Publicar comentario