Cargando ahora

Comunitarios de Bayacanes reconstruyen improvisado puente de tablitas sobre el río Camú ante inacción estatal

A un año de la licitación del puente, los trabajos aún no han comenzado.

La Vega, RD. — Una vez más, los residentes del distrito municipal de Bayacanes, en La Vega, se ven obligados a arriesgar sus vidas al cruzar el río Camú sobre un precario puente de tablitas que ellos mismos han construido, ante la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Durante un recorrido realizado por periodistas de Listín Diario, se constató que, a pesar de la colocación de letreros que indican la existencia de una obra en construcción, no hay maquinarias ni trabajadores en el lugar, lo que evidencia la paralización de los trabajos prometidos.

El improvisado viaducto, que ya ha sido arrastrado en múltiples ocasiones por la crecida del río, fue nuevamente erigido por los comunitarios. En el sitio, un grupo de hombres permanece de forma voluntaria para ayudar a los transeúntes y motoristas a cruzar, a cambio de pequeñas propinas como agradecimiento.

Permisos otorgados, obras paralizadas

En mayo de 2024, el Ministerio de Obras Públicas informó que el puente de Bayacanes, también conocido como «El Badén», había sido licitado y que su construcción estaba pendiente de una certificación y pago de avance. Sin embargo, un año después, y pese a haber recibido ya los permisos de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de La Vega, los trabajos no han iniciado.

Esta situación ha generado gran frustración en las comunidades afectadas, que incluyen Monte Grande, El Hatico, La Primavera y sectores del centro de La Vega, las cuales quedan incomunicadas cada vez que el río se desborda.

683466c44bcd6 Comunitarios de Bayacanes reconstruyen improvisado puente de tablitas sobre el río Camú ante inacción estatal

Ruta clave entre La Vega y Jarabacoa

El viaducto conecta de forma directa el municipio de La Vega con Jarabacoa, por lo que su colapso obliga a los residentes a recorrer hasta 20 minutos adicionales para llegar al centro urbano. La constante falta de acceso ha afectado no solo el transporte cotidiano, sino también el comercio, el acceso a servicios médicos y la educación.

Clamor por soluciones definitivas

Los comunitarios denuncian que la reconstrucción del puente ha sido prometida en múltiples ocasiones, sin que hasta la fecha se materialice. Pese a los riesgos, no tienen más alternativa que seguir utilizando el paso improvisado, que representa un peligro latente para quienes lo cruzan a pie o en motocicletas.

Mientras tanto, el puente de tablitas se ha convertido en símbolo de resiliencia comunitaria frente al abandono institucional, y la población continúa esperando que el Estado cumpla con su promesa de una solución definitiva.

Share this content:

Informando.com.do es un medio ágil, audaz y versátil, dirigido por Alba Disla, comunicadora, actriz, estilista, trabajadora de la prensa y productora audiovisual. Con más de cinco años de trayectoria, este espacio digital se ha convertido en un punto clave donde la noticia llega primero.

Publicar comentario