Cargando ahora

El robo de tapas de alcantarillas: el crimen de unos pocos que pone en peligro a todos

En la capital dominicana, caminar por las calles se ha convertido en una actividad de alto riesgo. No solo por el tráfico desordenado, sino por una amenaza silenciosa que crece día a día: el robo de tapas de alcantarillas. Esta práctica, impulsada por el mercado informal de metales, deja huecos peligrosos en aceras y calzadas, exponiendo a peatones y conductores a graves accidentes.

En distintos sectores de la ciudad, los ciudadanos han tenido que improvisar soluciones para evitar tragedias: neumáticos, piedras, palos y hasta muebles viejos cubren los huecos donde antes había una tapa metálica. Sin embargo, estos paliativos no representan una solución real ni segura.

«Cualquiera puede matarse», advierte Daniel de los Santos, un peatón habitual que transita con cautela por las aceras. “Usted la pone hoy y mañana la roban. Lo que hay que hacer es de cemento, para que no las vendan como hierro”.

Medidas que avanzan lento

Durante LA Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader recordó que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) inició hace dos años un plan piloto con tapas plásticas. Sin embargo, reconoció que desconoce en qué punto se encuentra dicho plan: “Esto tengo que ver cómo ha ido avanzando”, declaró.

La Alcaldía del Distrito Nacional informó que trabaja con una alternativa más resistente: tapas y rejillas fabricadas en fibra de vidrio con resina de poliéster, materiales de bajo valor para el mercado negro. Según el cabildo, desde junio de 2024 hasta mayo de 2025, se han instalado 621 tapas y 385 rejillas en puntos críticos de las tres circunscripciones.

Pese a estos esfuerzos, el problema persiste en casi toda la capital. Las calles continúan plagadas de alcantarillas abiertas, y los ciudadanos sienten que su seguridad no es una prioridad.

  • 20052025-hoyos-calles-miguel-caireta7-643b97e9-1024x576 El robo de tapas de alcantarillas: el crimen de unos pocos que pone en peligro a todos
  • 20052025-hoyos-calles-miguel-caireta3-dd8facb2-1024x576 El robo de tapas de alcantarillas: el crimen de unos pocos que pone en peligro a todos

Vidas en peligro

La inseguridad que genera este problema no es solo percepción: ya ha costado vidas y ha dejado heridos. Estefanny Bautista, vecina del sector Mendoza, recuerda el caso de una niña de 13 años que cayó en una alcantarilla en San Cristóbal, permaneciendo atrapada durante ocho horas antes de ser rescatada con vida.

“Si se roban las tapas, el país se queda más atrasado”, dice Bautista, con resignación. «Los peatones no pueden caminar tranquilos, y eso afecta a todos, desde un niño hasta un anciano».

Una amenaza para todos

El problema no distingue clases sociales ni zonas geográficas. Tanto en barrios populares como en sectores residenciales, las tapas desaparecen con la misma frecuencia.

Raquel de León, que caminaba por la ciudad con su hija de la mano, confiesa sentirse constantemente insegura. “La mayoría de los barrios están todos sin tapas. Me imagino que se las roban para venderlas como metal”, afirma.

Más que un robo: un crimen social

El robo de tapas de alcantarillas no es un simple hurto. Es un delito que pone en riesgo la vida de miles de personas cada día. Aunque el gobierno y las autoridades municipales han dado pasos para enfrentar el problema, aún queda un largo camino por recorrer.

Mientras tanto, los dominicanos deben andar con la vista en el suelo, esquivando trampas urbanas que no deberían existir. Lo que parece un acto menor —una tapa menos en una calle cualquiera— puede convertirse en tragedia.

Share this content:

Informando.com.do es un medio ágil, audaz y versátil, dirigido por Alba Disla, comunicadora, actriz, estilista, trabajadora de la prensa y productora audiovisual. Con más de cinco años de trayectoria, este espacio digital se ha convertido en un punto clave donde la noticia llega primero.

Publicar comentario